El tratamiento de elección para la Cheyletielosis es la ivermectina a una dosis de 0,4mg/kg vía SC q 7-14 días durante dos o tres semanas. Como se trata de una zoonosis y el conejo ha estado también por la casa, se debe tratar la jaula y el ambiente con un producto acaricida ya que éste ácaro puede vivir varios días fuera del hospedador.
Para tratar la dermatofitosis se asocia la aplicación semanal de un antifúngico tópico como la clorhexidina al 2% o el enilconazol y la griseofulvina vía oral a una dosis de 25mg/kg/día. Es recomendable rasurar el pelo previamente, para facilitar la aplicación de las sustancias tópicas.
Una vez que se han tratado ambas patologías, es recomendable realizar las vacunaciones oportunas y continuar desparasitando periódicamente al animal.
El pronóstico es bueno ya que se trata de un animal joven, que vive solo y en un piso. Ambas patologías son frecuentes en animales jóvenes que provienen de lugares en los que han vivido en unas inadecuadas condiciones higiénico-sanitarias y/o cuando su sistema inmune se ha visto comprometido. Por eso después del tratamiento recomendaremos a los propietarios que lo vacunen y lo desparasiten periódicamente.