El diagnóstico definitivo es Demodicosis. Existen varios tipos de Demodicosis (ver capítulo de Demodicosis): localizada de cachorros, generalizada de perros jóvenes y generalizada de perros adultos y viejos. En este caso podríamos plantearnos la disyuntiva de si estamos ante una demodicosis localizada o una forma generalizada de perros jóvenes. Para determinar el tipo nos fijamos en el número de zonas que está afectadas con más de 4 o 5 Demodex por campo contados con el objetivo de 4 aumentos, Si hay más de 4 zonas afectadas o una región corporal entera, se considera una forma generalizada. En este caso se han encontrado distintas formas de Demodex en número superior a cinco en seis de las diez zonas en las que se hicieron raspados.
El pronóstico de la demodicosis generalizada es reservardo porque dependerá de cómo responda al tratamiento y de que existan o no recaídas a lo largo del año posterior al tratamiento. En casi la totalidad de los casos, no es una enfermedad que poca en peligro la vida del paciente y disponemos de fármacos para controlarla. Pero es una patología que está marcada genéticamente y por tanto el individuo puede volver a manifestar síntomas cuando diferentes factores estresantes incidan en su sistema inmune (otras patologías, periodos de celos, gestación, aplicaciones de drogas antiinflamatorias). Además es una enfermedad que se trasmite a través de una herencia de tipo autosómico recesivo, por lo cual se debería recomendar la esterilización de los individuos afectados.
![]() |
![]() |
![]() |