El rebaño al que pertenecía esta vaca se alimentaba con maíz ensilado, rastrojo de maíz y subproductos de almazara. Tanto el rastrojo de maíz como el ensilado son susceptibles de contaminación por Claviceps purpurea. Además le preguntamos al ganadero la posibilidad de que el maíz tuviera “tizón” (cornezuelo) y tras enseñarle unas fotos nos confirmó que en efecto en algunos de los campos lo había visto.

 

No obstante, la confirmación pasa por visitar el área de pasto, tomar muestras y confirmar al menos la presencia de Claviceps purpurea