Perfilado de sección
-
-
Visualiza el debate de 3 mujeres gitanas y activistas en el que profundizan sobre diferentes aspectos de la comunidad, aspectos que les han ayudado en su vida, dificultades y recomendaciones que hacen a los futuros profesionales
-
Explora el siguiente enlace, en él encontrarás diferentes historias de gitanos y gitanas que han llegado a la universidad y han alcanzado altos niveles educativos. El caso de los referentes es fundamental ya que pone de manifiesto cómo la manida idea de que a la comunidad gitana no le interesa la educación, es falsa y supone un estereotipo contra el que hay que luchar.
-
"¿Periodistas contra el racismo? La prensa española ante el Pueblo Gitano"
Es un informe anual elaborado por Unión Romaní por un equipo formado por profesionales gitanos y gadyè que, en 2019, ha analizado en profundidad un total de 2.971 piezas sobre la comunidad gitana publicadas en 413 medios de prensa escrita y digital durante el año 2019. En la nota de prensa de 2019 señalan que un 18,99% de las piezas periodísticas analizadas han sido valoradas de manera negativa; un 7,51% de manera positiva y un 73,50% se han considerado neutrales.
Profundiza en los diferentes informes que puedes encontrar en la web para analizar cómo ha sido el trato que desde la prensa se ha realizado al hablar de comunidad gitana
-
La discriminación múltiple que afecta a la población gitana supone obstáculos añadidos para el acceso a medidas de atención, protección, justicia y reparación que les permitan disfrutar de una vida libre de violencias machistas. Parte del proyecto “Adaptación de los procesos de mejora de la coordinación y atención personalizada a la población gitana víctima de violencia de género” (As. AVIDA) que persigue mejorar la calidad de la intervención y atención a mujeres gitanas víctimas de violencia de género; crear las condiciones adecuadas para abordar el problema de la violencia de género atendiendo a las circunstancias específicas de la población gitana con el objeto de mejorar la atención y la prevención desde una perspectiva global y destaca la colaboración con la Fundación Secretariado Gitano