Perfilado de sección

    • Fragmento de las Homilies d'Organyà: "El primer text en català amb cara i ulls (les Homilies) no és el primer que fos escrit en aquesta llengua, però excel•leix entre tots els existents per la categoria absoluta que se li reconeix i per la rellevància cultural que ostenta." (A. M. Badia i Margarit)

      Dra. MARÍA TERESA MORET
      Dr. JAVIER GIRALT LATORRE

      ÁREA DE FILOLOGÍA CATALANA
      DPTO. LINGÜÍSTICA GENERAL E HISPÁNICA
      UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

      Lengua Catalana. B1

      Segunda Lengua: Lengua Catalana (Grado en Filología Hispánica, Grado en Estudios Clásicos)
      Segunda Lengua I: Catalán (Grado en Estudios Ingleses)
      Segunda Lengua II: Catalán (Grado en Estudios Ingleses)
      Lengua catalana I (Diplomatura de Maestro-Educación Primaria, Maestro-Lengua Extranjera)
      Lengua Catalana II (Diplomatura de Maestro-Educación Primaria, Maestro-Lengua Extranjera)


      22 de junio de 2011

      150 horas de teoría y 150 horas de laboratorio
      300 horas 
       

      PRERREQUISITOS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS

      Se recomienda un trabajo individual constante, ya que el aprendizaje de una lengua precisa de una exposición continua a la misma y del tiempo suficiente para asimilar lo aprendido. Dado que se trata de una asignatura de nivel inicial, no se precisan conocimientos previos de la lengua.

       

      DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA

      Estudio y práctica de los aspectos fonético-fonológicos, léxico-gramaticales y discursivos necesarios para iniciarse en la comprensión y producción oral y escrita de la lengua catalana en un nivel elemental. Se trabajará en la comprensión por parte del alumno de frases y expresiones de uso frecuente, la comunicación en intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones conocidas o habituales, y la descripción de aspectos de su entorno. El curso tiene duración anual y corresponde a 300 horas de trabajo del estudiante. El curso cubrirá los contenidos del catalán presentes en el Marco Común Europeo de Referencia (MCER) Nivel B1. Se desarrollan actividades encaminadas a practicar las destrezas de comprensión oral, producción oral, comprensión escrita y producción escrita.  

       

      OBJETIVOS: CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES

      La asignatura tiene como objetivo principal iniciar al alumnado en el estudio y la práctica de la lengua catalana, así como desarrollar las habilidades necesarias para desenvolverse con eficacia en lengua catalana en la producción escrita y oral, con el fin de que sea capaz de comunicarse en situaciones cotidianas. 

       

      MATERIAL DOCENTE

      El material docente que se ofrece está compuesto por una serie de fichas de trabajo, que se articulan en unidades didácticas. Cada una de ellas incluye dos partes: 1) Explicación de los aspectos teóricos a los que se dedica dicha unidad; 2) Ejercicios para poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos. Todo ello se completa con recursos a los que el alumnado puede acceder a través de internet; con alguno de ellos, incluso, podrá autoevaluarse. 

       

      ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN O TAREAS PRÁCTICAS

      Junto con las tareas prácticas mencionadas en el apartado dedicado al material docente, se facilitaran los enlaces correspondientes a los exámenes oficiales de diferentes instituciones para la obtención de la acreditación del nivel B1.