Maria dice/cree haber estado
estudiando toda la tarde. Empezó a las 17:00 (después de la siesta).
Después respondió a un par de mensajes en facebook (está planificando la
fiesta del fin de semana) y comentó en un par de fotos de sus
amigos... no más. Después Patricia y Carlos (su novio) la mandaron un
par de whatsapps cada uno preguntándole que tal iba la tarde de estudio.
Su madre le interrumpió para traerle un zumo (que es bueno para la
memoria) y tuvo que echar a su hermano pequeño del cuarto en una
ocasión. A las 20:30 ya no puede más... ¡Lleva tres horas y media
estudiando del tirón! Intenta ponerse después de cenar pero no tiene
ganas (ponen un programa en la tele que le gusta mucho). Tras 10 o 12
tardes así María hace el examen, muy difícil (¡qué mala suerte!) y suspende.
¿Ha aprovechado María la tarde? logicamente no... ¿Te identificas con
María en alguna ocasión? ¿Quieres
aprovechar mejor tu tiempo, tomar mejores decisiones y comprender de
manera realista a que se debe tu éxito o tu no éxito en tu vida académica y/o profesional?
Si tu respuesta es sí te animamos a completar este mini-curso.
En él trabajaremos técnicas concretas para mejorar la organización de
tu tiempo, la toma eficiente de decisiones (no solo educativas) y la
atribución de las causas de tus éxitos o fracasos. Te pedimos que leas
los temas con detenimiento, reflexiones y tomes notas en forma de guión o
resumido de lo
que piensas, crees o realices con los pequeños ejercicios prácticos que
te proponemos. Creemos que este camino de reflexión y autoconciencia es
la mejor forma de sacar el mayor rendimiento al curso.
¿Empezamos?