Section outline

    • Tema 1: Concepto y tipología de las Organizaciones No Lucrativas

      Contenido:  1.- Introducción.  2.- Concepto de Organización No Lucrativa y clasificación. 3.- El Sector No Lucrativo. 4.- Retos del sector no lucrativo. 5. Referencias Bibliográficas

      Lectura obligatoria: Kovach et al (2003): International Non-Governmental Organisations (NGOs) in Power without accountability?, One World Trust. Pag. 21

      Actividad: Casos ONL internacionales:

       

      Tema 2: Origen y funciones de las ONL

      Contenido: 1.-Introducción. 2.- Teorías sobre la existencia y papel de las ONL. 3.- Derechos de propiedad y ONL. 4.- Referencias bibliográficas

      Lectura obligatoria: Marcuello C. (2007): “Capital Social y Organizaciones No Lucrativas. El caso de las ONG”, Fundación BBVA, Bilbao, pp 51-73

      Actividad: Casos ONL

       

       Tema 3: Creación de ONL: marco legal

      Contenido: requisitos formales para la creación de ONL. 1. Introducción. 2. Clasificación. 3. Marco legal. 4. Creación Asociación. 5. Creación Fundación. 6. Creación Cooperativa. 7.- Referencias bibliográficas

      Lecturas obligatorias: Ley 1/2002, Ley 50/2002, Ley 9/1998 y Ley 27/1999, Estatuto Europeo de las Cooperativas

      Actividad: casos de formalización de una ONL

       

      Tema 4: Gestión y estrategia en las ONL

      Contenido: 1.- Introducción. 2.- La misión en las ONL. 3.- Los retos de la dirección estratégica en una ONL. 4.- La dirección estratégica y los distintos tipos de ONL. 5.- Estructura Organizativa. 6.- El equipo directivo: junta directiva y patronato. 7.- Referencias bibliográficas

      Lectura obligatoria:  Bryson, John M. (2004): “The Strategy Chance Cycle: an effective strategy planning approach of Nonprofit Organizations” in Herman, Robert D. “The Jossey-Bass Handbook of Nonprofit Leadership & management”, Jossey-Bass, San Francisco, pp.171-203

      Actividades: Código ético de las Organizaciones de Voluntariado

       

      Tema 5: La gestión financiera de las ONL

      Contenido: 1.-  Introducción. 2.- Fuentes de financiación. 3.- Gestión financiera.  4.- Marco fiscal. 5. Referencias bibliográficas

      Lectura obligatoria: Ley 49/2002 Régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de incentivos fiscales al mecenazgo.

      Actividad: Material práctico de presentación de solicitudes de financiación.

       

      Tema 6: Recursos Humanos

      Contenido: 1.- Introducción. 2.- La gestión de las personas en las ONL de interés general. 3. –La gestión de las personas en las cooperativas. 4. Referencias bibliográficas.

      Actividad: Casos ONL:  Coordinadora Aragonesa de Voluntariado http://www.aragonvoluntario.net/

       

      Tema 7: Servicios, proyectos y campañas

      Contenido: 1.-  Introducción. 2.- Gestión de proyectos: marco lógico. 3. Identificación. 4.- Formulación. 5.- Ejecución. 6.- Evaluación. 7. Caso práctico

      Actividad: Caso práctico de captación de fondos

       
       
      Tema 8: Transparencia y eficiencia social

      Contenido: 1.- Introducción. 2.- Requisitos formales. 3. Transparencia y buenas prácticas en rendición de cuentas. 3. Eficiencia Social

      Lectura obligatoria: Marcuello Ch. (2002): Non-profit entities and social efficiency: a sociocybernetic approach to social efficiency and its measurement , International Review of Sociology, 12 (2) pages 283 – 293

      Actividad: Caso práctico

       
       
      Tema 9: Emprendedor no lucrativo

      Contenido: 1. Introducción. 2.- Emprendedor social. 3.- Empresas sociales. 4.- Caso. 5.- Referencias bibliográficas

      Lectura obligatoria:Quintao, Carlota (2007): “Empresas de inserción y empresas sociales en Europa”, CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, 59, pp. 33-59.

       Actividad: http://www.socialenterprise.org.uk