El aprendizaje basado en competencias pone su énfasis en la autonomía del
alumno y supone un cambio de paradigma en el que el uso de las TIC tiene mucho
que decir. Este cambio de paradigma debe suponer un cambio en los papeles del
docente y del estudiante que implique un cambio en el modo de organizar los
procesos de enseñanza-aprendizaje, pasando de un aprendizaje por transmisión a
un aprendizaje interactivo. Cada vez más los alumnos usan las nuevas tecnologías a la
hora de su aprendizaje autónomo, y en lo que respecta a YouTube,
el uso educativo de los vídeos en el aula está ampliamente implantado y
analizado. Gran parte de los alumnos reconocen ver vídeos de YouTube para
asimilar los conceptos vistos en clase. Los vídeos didácticos permiten al alumno
visualizar tantas veces como quiera la explicación del profesor sobre un
concepto determinado, fomentando así en el alumno la reflexión, autoevaluación
de sus propios conocimientos y el estudio autónomo.
Sin embargo, el número de recursos
disponibles en Internet sobre un tema determinado es muy elevado, y en
principio el alumno es incapaz de conocer la calidad de los materiales
encontrados. Esto es un grave problema para el estudiante dado que no tiene
herramientas para discernir unos contenidos de otros. Disponer de una web
universitaria con los materiales de estudio necesarios garantiza la calidad de
los mismos y supone para el alumno un notable ahorro de tiempo y esfuerzo.
Nuestro proyecto pretende superar estas carencias, proporcionando a los alumnos
materiales serios y de calidad. Diversos profesores del área de Matemáticas,
Estadística e Investigación Operativa del Centro Universitario de la Defensa de
Zaragoza hemos ido desarrollando vídeos didácticos mediante los cuales los alumnos
puedan repasar de forma autónoma conceptos matemáticos básicos necesarios para
abordar con éxito sus estudios de grado.
Presentamos la colección de vídeos
desarrollados durante el curso 2014/2015 al amparo del proyecto de innovación
docente PRAUZ_14_296 de la Universidad de Zaragoza. Son un total de 17
vídeos ordenados por áreas temáticas. Todos los vídeos están sujetos a la
Licencia Creative Commons de Atribución.
Autores
Álvaro Barreras Peral, Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza
Daniel Casanova Ortega, Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza
Álvaro Lozano Rojo, Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza
Verónica Martín Molina, Dpto. Didáctica de las Matemáticas, Universidad de
Sevilla
Antonio M. Oller Marcén, Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza
Jorge Ortigas Galindo, I.E.S. Pablo Serrano, Zaragoza
Marcos Rodríguez Rodríguez, Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza
María Pilar Velasco Cebrián, Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza
Rubén Vigara Benito, Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza