Browse the glossary using this index

Special | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | ALL

M

Madrugadores (aula de)

Variantes: Aula de madrugadores y espera; aula madrugadora; after school.

Servicios complementarios dirigidos a las familias que, por varios motivos, necesitan la acogida de sus hijos e hijas antes y/o después del tiempo de clase.

(Fundación Educativa Sofía Barat https://zaragoza.fesofiabarat.es/aula-de-madrugadores/).


Materias de Educación Secundaria Obligatoria

De cada una de las materias de Educación Secundaria se detalla su definición, su relación con asignaturas afines de Educación Primaria, sus saberes básicos especificados por bloques, las competencias específicas que la componen y la conexión de cada materia con los descriptores del perfil de salida de la etapa correspondientes a las competencias clave y los criterios de evaluación de cada competencia específica para cada curso de la etapa en la que se imparte. Las materias son:

Biología y Geología

Digitalización

Economía y Emprendimiento

Educación Física

Educación Plástica, Visual y Audiovisual

Educación en Valores Cívicos y Éticos

Expresión Artística

Física y Química

Formación y Orientación Personal y Profesional

Geografía e Historia

Latín

Lengua Castellana y Literatura

Lengua Extranjera

Matemáticas

Música

Segunda Lengua Extranjera

Tecnología

Tecnología y Digitalización

(Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria.ANEXO II)


Memoria de fin de curso

La memoria final del curso debe ser un documento conciso y claro que recoja la valoración que el propio centro realiza sobre su funcionamiento y que servirá como punto de partida para el planteamiento de la Programación General Anual (PGA) del curso siguiente.

Se deben analizar los datos sobre resultados académicos, atención a la diversidad y convivencia de tal manera que se generen propuestas de mejora que se conectarán con la PGA del curso siguiente.

La memoria incluirá como anexos las memorias de programas, planes y proyectos en los que el centro participe, independientemente de que se envíe a la unidad o correo electrónico pertinente.

La memoria final será informada en la última sesión del Claustro y del Consejo Escolar y se remitirá, antes del día 15 de julio.


Metodología didáctica

Conjunto de estrategias, procedimientos y acciones organizadas y planificadas por el profesorado, de manera consciente y reflexiva, con la finalidad de posibilitar el aprendizaje del alumnado y el logro de los objetivos planteados.

(Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero)