Guion de la actividad: construye tu propio Termómetro de alcohol
TAREA: Construcción de un Termómetro de alcohol
El objetivo de esta WebQuest es que podáis construir un termómetro de alcohol, sencillo y con materiales caseros.
De esta manera, podréis observar su comportamiento y relacionarlo con los conceptos teóricos estudiados en la asignatura de Física I.
Para lograr vuestro objetivo es importante recabar en los siguientes puntos:
1.- Información. Buscar tutoriales, vídeos, etc. en los que se muestre cómo funciona un termómetro de alcohol, cuáles son sus partes principales y qué requisitos tienen que tener cada una de ellas: tipo de material, grado de libertad de movimiento, accesibilidad…
2.- Listado de materiales. Elaborar un listado de los materiales que permiten construir un termómetro de alcohol, justificando el papel que desempeñará cada uno y el porqué de su elección.
3.- Fabricación. Conseguir los materiales y confeccionar el termómetro de alcohol. Es importante que el circuito sea funcional y que desempeñe su cometido de forma correcta.
4.- Experimentación. Realizar varios experimentos que permitan demostrar el funcionamiento del termómetro de alcohol, y relacionarlo con los contenidos estudiados en la asignatura.
5.- Informe. Realizar un informe que incluya la explicación de su funcionamiento utilizando los conceptos de la asignatura, el listado de materiales e instrucciones claras y razonadas para su construcción. También deberá incluir una respuesta razonada a las cuestiones.