Unidad Didáctica 1: Bases de Datos

Unidad Didáctica 2: UML

Unidad Didáctica 3: Normalización

Unidad Didáctica 4: Diseño

El objetivo del diseño es modelizar el sistema sobre el que se va a a trabajar. Modelizar significa construir un modelo teórico, a caballo entre dos mundos: el universo de discurso (la parte del mundo que nos interesa como problema) y la tecnología. Con el diseño pretendemos representar el primero utilizando nociones que se puedan implementar en el segundo

El modelo de diseño especifica detalles sobre la estructura de los datos, la arquitectura de la aplicación, los componentes de software necesarios.

Un diseñador no tiene por qué llegar al diseño definitivo directamente: puede trabajar de modo iterativo, creando sucesivas versiones. A lo largo del proceso de diseño pueden desarrollarse distintos niveles de abstracción, utilizando un modelo distinto para cada uno.

En general, el diseño debe dar una visión completa de la aplicación que se quiere desarrollar, pero haciendo abstracción de los detalles técnicos de las herramientas que se utilizarán para implementarlo. Es fundamental para la toma de decisiones relevantes, como qué tecnología se utilizará en la fase de implementación.

Vamos a repasar dos ejemplos distintos de diseño, uno en el ámbito de la programación y otro en el de las bases de datos. Repasaremos distintas formas en que un mismo diseño puede implementarse, dependiendo de la tecnología escogida:

Unidad Didáctica 5: Capas de Negocios y de Presentación