Perfilado de sección

    • Fecha de última actualización: Abril del 2024

    • Descripción del proyecto:

      Los sistemas educativos representan un aspecto muy concreto de cada país, por eso muchas veces es difícil encontrar términos equivalentes en otras lenguas que hagan referencia a la realidad que representan y el resultado son traducciones literales con el riesgo de calcos y falsos sentidos. En las materias de la mención de lengua francesa del Grado de Magisterio en Educación Primaria o las del Máster de Profesorado, así como en los documentos que deben realizarse para los concursos de acceso para la selección del profesorado, es necesario conocer y manejar la terminología especializada de este tipo de documentación, tanto en español como en francés. Por este motivo, como una buena práctica docente para el desarrollo profesional de los actuales y futuros docentes de lengua francesa, se considera imprescindible revisar el uso que se hace de estos términos en documentos de carácter normativo sobre la legislación educativa y en materia de diseño curricular e instruccional en francés, localizar las equivalencias más pertinentes en los casos necesarios y organizar los resultados en un glosario bilingüe. Esto facilitaría la elaboración de programaciones y unidades didácticas en este idioma, así como la producción científica de artículos académicos y comunicaciones a congresos, entre otros.

      Por último, el glosario podría ampliarse a otras lenguas en un futuro y derivarse a otros usos en materia de investigación.


      OBJETIVOS:

      -          Objetivo general:

      . Crear un glosario bilingüe ES <> FR de terminología especializada sobre legislación y normativa del sistema educativo como Recurso en Abierto (REA).

      -          Objetivos específicos:

      . Localizar y definir los términos de alta frecuencia en el sistema educativo español pertenecientes a la documentación de carácter normativo de los centros educativos, especialmente desde la etapa de Infantil a la de Bachillerato, Escuelas Oficiales de Idiomas y en la enseñanza universitaria de materias de tipo didáctico y diseño curricular.

      . Localizar y definir los términos de alta frecuencia en el sistema educativo francés pertenecientes a la documentación de carácter normativo y diseño curricular de los centros educativos, especialmente desde la etapa de Maternelle a la de Terminale.

      . Seleccionar la documentación más pertinente en la que localizar la terminología con la que se va a desarrollar el trabajo.

      . Elaborar un glosario con los términos localizados que tengan una equivalencia directa o funcional en ambas lenguas.


    • EQUIPO:

      - Teresa Baquedano Morales

      - Lourdes Cadena Monllor

      - Marina Hernández Royo

      - Jesús Marco Conde

      - Mª Carmen Naval Subías

      - Marina Pedrol Aguilà

      - Gregoria Pradier Sebastián

      - Javier Vicente Pérez