Perfilado de sección
-
Resumen del contenido:
En este tema se enseña a calcular las propiedades de un sistema termodinámico formado por una sustancia pura simple mediante tablas y modelos sencillos.
El primer vídeo comienza presentando unas definiciones básicas y explicando las diferentes fases de una sustancia pura y sus características. Seguidamente se expone el comportamiento de las sustancias puras reales cuando se les suministra calor a presión constante a través de un diagrama de temperatura frente a calor absorbido.
En el segundo vídeo se explica la relación que existe entre las propiedades presión, temperatura y volumen específico para una sustancia pura. Se comienza con una breve introducción con algunos conceptos y definiciones, para seguir con la presentación de la superficie Presión-Volumen específico-Temperatura, y la explicación de sus proyecciones: el diagrama de fase, el diagrama P-v y el diagrama T-v. Para finalizar se hace un resumen de los contenidos tratados en el vídeo.
El objetivo del tercer vídeo es aprender a utilizar las tablas de sustancia real para el cálculo de propiedades termodinámicas. El vídeo recoge diversos ejemplos de cálculo para el caso del agua, si bien el procedimiento expuesto es válido para cualquier sustancia real.
En el cuarto vídeo se explica como calcular las propiedades termodinámicas de una sustancia real cuando se encuentra como líquido subenfriado. El vídeo recoge diversos ejemplos de cálculo utilizando tablas y modelos simplificados, como la aproximación a líquido saturado y el modelo de sustancia incompresible.
Finalmente el quinto y sexto vídeo se centran en el modelo de gas ideal, presentado la ecuación térmica de estado y explicando la validez del modelo para el cálculo de propiedades de una sustancia pura.