Perfilado de sección


  • Profesores:

    Alfonso Burgos Risco

    Manuel Adsuara Ruiz

    Miriam Balaguer Patiño

    David Cantarero Tomás

    Belén Díez Atienza

    Joaquín José Escuder Viruete

    Leticia Fayos Bosch

    Carlos Foradada Baldellou

    Pedro Luis Hernando Sebastián

    María Carmen Martínez Samper

    Marto Marco Mallent

    Silvia Martí Marí

    Holga Méndez Fernández

    Bartolomé Palazón Cascales

    José Prieto Martín

    Fabiane Cristina Silva Dos Santos


    Fecha última actualización febrero 2023

    • En este Manual encontrarás la información complementaria referente a la Normativa de TFG de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel y de la guía docente de la asignatura Trabajo Fin de Grado en Bellas Artes.

      La información marca la estructura externa al trabajo y reglas de maquetación para ordenar las memorias de TFG del grado en Bellas Artes. 

      Recuerda que la estructura interna, el propio desarrollo teórico práctico del TFG, depende de ti y del director, de la directora o de los directores que te estén guiando en el desarrollo del proyecto, por lo que debe ser consensuado y validado. Cualquier anexo a la propia memoria tiene libertad de formato y diseño.


    • En esta carpeta encontrarás las plantillas para facilitar la maquetación de tu Trabajo Fin de Grado.

      Estas plantillas recogen la información técnica recopilada en el Manual de Estilo del Trabajo Fin de Grado en Bellas Artes de la Universidad de Zaragoza.

      Encontrarás los siguientes formatos:

      • Adobe InDesign (carpeta comprimida con fuentes tipográficas)
      • Microsoft Word
      • Open Office (Software Libre)

    • Para estar al día de las defensas y exposiciones de proyectos TFG y para recordar diferentes aspectos del proyecto, tienes a tu disposición el canal de Instagram además de la web de la facultad sobre TFG.

    • Canal Youtube del proyecto PRAUZ de Innovación Docente en el que encontrarás entrevistas a personas relevantes en el mundo artístico que te pueden aportar diversas perspectivas sobre la producción y gestión artística así como sus diferentes perspectivas, metodologías, experiencias y disciplinas.

      Inicialmente hemos contado con las entrevistas a José Antonio Madrid, Catedrático de Universidad (UPV) y al pintor Calo Catarralá.