Salta al contenido principal
OpenCourseWare-Unizar
  • OpenCourseWare-Unizar
  • Español - Internacional ‎(es)‎
    English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)

Fundamentos de Electrotecnia en Abierto

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Ingeniería y Arquitectura
  4. ElectrotecniaAbierta
  5. Tema 1: Leyes de Kirchhoff. Referencias de polaridad.
  6. Relación entre el electromagnetismo, la teoría de ...

Relación entre el electromagnetismo, la teoría de circuitos y la física de las telecomunicaciones. VSO en inglés.

Requisitos de finalización

Este vídeo divulgativo muestra cómo las magnitudes típicas de teoría de circuitos (tensión y corriente) están íntimamente relacionadas con los campos eléctricos (creados por la acumulación o defecto de electrones y por un campo magnético cambiante) y magnéticos (creados por el movimiento de las cargas y por un campo eléctrico cambiante).

En otras palabras, la tensión y la corriente son consecuencia de los campos electromagnéticos que se propagan a la velocidad de la luz.

La tensión entre dos puntos es el campo eléctrico integrado entre dichos puntos:

$$V_\text{AB}= -\int_{B}^{A} \vec{\text{E}} \,d\vec{<code class="hljs language-latex">\ell</code>}\  $$

Por ello, la tensión coincide con la diferencia de potencial electrostático cuando no hay inducción electromagnética.

En los circuitos analizados en Fundamentos de Electrotecnia se cumplen las Leyes de Kirchhoff porque no hay inducción fuera de bobinas y transformadores y tampoco hay acumulación de carga (efecto capacitivo) fuera de los condensadores. Además, sólo hay efectos resistivos en las resistencias. Todas estas condiciones simplifican mucho el análisis de circuitos: en los circuitos que se estudian en Electrotecnia, los efectos electromagnéticos pueden obviarse (salvo en bobinas, transformadores y condensadores).

Sin embargo, en circuitos de telecomunicaciones (e informática), la tensión y la corriente varían tan rápidamente que hay que considerar los efectos electrodinámicos debidos a la limitada velocidad de propagación de los campos electromagnéticos a lo largo de pistas y cables.

Estos efectos fueron desastrosos en el primer cable telegráfico transatlántico (que unió Irlanda con Terranova en 1858). Era necesario transferir gran cantidad de carga eléctrica para que en el otro extremo (a 3.200 km) se estableciera suficiente diferencia de potencial (tensión) para ser detectada con los instrumentos de la época. El núcleo del cable estaba aislado de la gruesa cubierta protectora de acero y ambos se comportaban como los dos electrodos de un gran condensador con significativa resistencia. Cuando en un extremo se conectaba una fuente, empezaba a circular carga por el cable y subía la tensión en ese extremo. La cubierta del cable (constituida por muchas toneladas de acero) se magnetizaba debido al movimiento de las cargas y ambos efectos (campo eléctrico y campo magnético) interaccionaban. Estos efectos ondulatorios enlentecieron y dificultaron la detección del código morse recibido en el extremo receptor del primer cable telegráfico transatlántico.

A wave traveling rightward along a lossless transmission line. Black dots represent electrons, and arrows show the electric field.

Imagen: Una onda viajando por una línea de transmisión ideal. Los puntos negros representan electrones y las flechas rojas representan el campo eléctrico. Fuente: Steven Byrnes, 2016.

En Física II se ve que los campos eléctricos y magnéticos contienen energía y el Teorema de Poynting indica que la transferencia de energía se debe a dos causas. La potencia transferida por el movimiento de cargas dentro de un campo eléctrico es lo que se estudia en esta asignatura. Pero la variación de los campos electromagnéticos también produce una transferencia de energía. La dirección en que se transfiere la energía (desde los generadores hacia las cargas) debido a la variación de los campos electromagnéticos se puede obtener multiplicando vectorialmente el campo eléctrico $$\overrightarrow{\text{E}}$$ y la intensidad de campo magnético ($$\overrightarrow{\text{H}}  \overset{vacio}{=} \frac{\overrightarrow{\text{B}}}{\mu_0} $$). El vector resultante se denomina vector de Poynting y se designa con la letra S:

$$ \overrightarrow{\text{S} } = \overrightarrow{\text{E}} \times \overrightarrow{\text{H}} \overset{vacio}{=} \frac{1}{\mu_0}  \overrightarrow{\text{E}} \times \overrightarrow{\text{B}} $$

Haga clic en el enlace Relación entre el electromagnetismo, la teoría de circuitos y la física de las telecomunicaciones. VSO en inglés. para abrir el recurso.
◄ Escuchar el gran apagón (ficción radiofónica sobre un gran apagón en España el 11 de abril de 2018)
Vídeo traducido al español latinoamericano: Relación entre el electromagnetismo, la teoría de circuitos y la física de las telecomunicaciones. ►

Bloques

Bloques suplementarios

Salta Navegación

Navegación

  • Página Principal

    • OpenCourseWare-Unizar

      • Mis cursos

    • Mis cursos

    • Cursos

      • Ingeniería y Arquitectura

        • Programación de la producción en Fabricación Mecánica

        • 12082 - Vision por computador, Primavera 2008

        • Álgebra para Ingeniería

        • Materiales Electromagnetismo

        • APRENDIZAJES PREVIOS ASIGNATURAS DE DISEÑO DE MECA...

        • Diagramas de esfuerzo

        • Biorrefinerías integradas

        • Introducción a los computadores

        • Redes de computadores

        • Escuela de CTF: aprendiendo ciberseguridad

        • Estética e Historia del Diseño Industrial I

        • ElectrotecniaAbierta

          • Documentación de la asignatura: transparencias de ...

          • ?►❚❚ Vídeos de las transparencias de clase narrad...

          • Prácticas de Laboratorio

          • Tema 1: Leyes de Kirchhoff. Referencias de polaridad.

            • ArchivoTrasparencias del Tema 1: Leyes de Kirchhoff. Refe...

            • ArchivoSimilitudes entre un circuito hidráulico y un circ...

            • URLElectricidad y Magnetismo: una guía introductoria.

            • URL?►❚❚ Tema 0 - Presentación de los profesores + In...

            • URL?►❚❚ Tema 1 - Leyes de Kirchhoff. Referencias de ...

            • URL?►❚❚ Tema 1 - Leyes de Kirchhoff. Referencias de ...

            • ArchivoRevisa la LKI generalizada: ¿Por qué ⚡ protege el ...

            • URLLa operación del sistema eléctrico para dummies (e...

            • URLEscuchar el gran apagón (ficción radiofónica sobre un gran apagón en España el 11 de abril de 2018)

            • URLRelación entre el electromagnetismo, la teoría de ...

            • URLVídeo traducido al español latinoamericano: Relaci...

          • Tema 2: Elementos de circuitos

          • Tema 3: Energía y Potencia

          • Tema 4: Métodos de análisis de circuitos (nudos y ...

          • Tema 5: Teoremas fundamentales del análisis de cir...

          • Tema 6: Análisis de circuitos en Régimen Estaciona...

          • Tema 7: Potencia en régimen estacionario sinusoidal

          • Tema 8: Sistemas trifásicos equilibrados

          • Actividad práctica: Monitorización de la carga de ...

      • Artes y Humanidades

      • Ciencias

      • Ciencias de la Salud

      • Ciencias Sociales y Jurídicas

      • Transversales

En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
ElectrotecniaAbierta
  • OpenCourseWare-Unizar
  • Español - Internacional ‎(es)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles