Section outline

  •       

          

    • Última actualización: Agosto de 2025

    • Profesorado:

      Magalí Denoni Buján

      Ana Cebollero Salinas

      Loreto Martín Ortega

      En este curso intentaremos dar respuesta a las siguientes preguntas:

      ¿Cómo se organiza el sistema educativo español? ¿Quiénes son los agentes implicados en este sistema?

      ¿Qué tipos de centros podemos encontrar en este sistema educativo? ¿Qué características tiene cada uno de ellos en nuestra comunidad autónoma y porqué?

      ¿Qué niveles educativos existen en este sistema y cómo puedo acceder a cada uno de ellos en Aragón como familia y/o como docente?

      ¿Qué recursos tengo como familia/docente dentro de este sistema y es importante que conozca?

      Los objetivos son:

      - Conocer el funcionamiento y la estructura del sistema educativo español.

      - Realizar una aproximación al marco normativo del sistema educativo español y de cada etapa educativa a nivel autonómico.

      - Comprender la estructura y el funcionamiento de los centros educativos de Aragón.

      - Identificar los principales recursos existentes para poder participar activamente de este sistema en la propia comunidad.

    •    

         

    • Metodologia y organización del curso

      Hemos diseñado tres secciones: El Sistema Educativo Español, La educación infantil y primaria en Aragón y Eso Bachiller y PF.

      En cada una de las secciones tendremos material explicativo, legislación específica y cuadros a modo de resumen. También encontrarán el enlace a la página oficial de dicho contenido para ampliar e investigar aquellas cuestiones que sean de vuestro interés y que no estén contempladas en esta formación.

      Además, os propondremos una serie de actividades de evaluación y tareas prácticas bajo dos metodologías activas. El aprendizaje basado en juego, en el que los elementos de la teoría pasan a formar parte de una actividad lúdica para su práctica y asimilación. Y una metodología gamificada en la que el juego se va a apoderar de la situación de enseñanza proponiéndoles retos y situaciones de aventura que requerirán poner en juego los conocimientos adquiridos para poder ser superarlos.