TEORÍA DE JUEGOS
Forma extensiva de un juego. Conjuntos de información.
Se explica con un ejemplo cómo se construye la forma extensiva de un juego y sus conjuntos de información.
Estrategias.
Sobre el ejemplo del juego "cinco euros en la oscuridad", introducido en el vídeo anterior (Forma Extensiva y Conjuntos de Información) se revisa el concepto de estrategia de un juego. Se aprecia alguna pérdida de calidad en la parte inferior debida al dispositivo de captura.
Forma Normal.
Sobre el ejemplo del juego "cinco euros en la oscuridad", introducido en los vídeos anteriores, se revisa el concepto de forma normal de un juego. Se aprecia alguna pérdida de calidad en la parte inferior debida al dispositivo de captura, que se ha solucionado parcialmente usando imágenes superpuestas.
Dominación y puntos de silla.
Sobre el ejemplo del juego "cinco euros en la oscuridad", introducido en los vídeos anteriores, se revisan los conceptos de "dominación de estrategias" y de "puntos de silla" en la forma normal de un juego. Se aprecia alguna pérdida de calidad en la parte inferior debida al dispositivo de captura, que se ha solucionado parcialmente usando textos superpuestos.
Forma Normal con azar.
Explicamos brevemente cómo calcular los pagos en la forma normal de un juego de dos jugadores en el que interviene el azar.