Este curso-taller de autoaprendizaje pretende ser una introducción las herramientas educativas de Google y de Microsoft (junto con OpenBoard) y cómo combinarlas con cursos en la plataforma Moodle. El taller empieza con una breve introducción que enlaza a los principales recursos de la Universidad de Zaragoza sobre herramientas docentes. A continuación se proponen 10 ejercicios básicos para adquirir destrezas con las herramientas educativas de Google y de Microsoft.
Junto con el enunciado de cada ejercicio se adjuntan las instrucciones para completarlo, enlazando una selección de recursos (la mayoría externos al curso) útiles para completar cada tarea.
La intención es que, cuando el participante finalice la realización de los ejercicios del curso-taller, el participante tenga una cuenta académica en Google y otra en Microsoft y que conozca las principales herramientas disponibles.
- A. Introducción al taller y documentación escrita.
- B. Cuestiones prácticas y organizativas.
- C. Información complementaria, normas de utilización de Moodle en la Universidad de Zaragoza y obsolescencia en sistemas digitales en continuo cambio y transformación.
- Ejercicio 1 - Pizarra digital OpenBoard http://openboard.ch.
- Ejercicio 2 - Activar la cuenta educativa Microsoft desde http://microsoft.com/es-es/education/products/office.
- Ejercicio 3. Añadir narración y puntero a las diapositivas de PowerPoint para crear un video (propuesta fuera del curso).
- Ejercicio 4. Activar la cuenta educativa Google desde http://portalcorreo.unizar.es
- Ejercicio 5. Descargar automatizadamente los ficheros enlazados en un curso Moodle (requiere instalar una extensión en el navegador).
- Ejercicio 6. Creación de un "DemoStudent" en su curso Moodle.
- Ejercicio 7. Enlazar carpetas de Google Drive en un curso Moodle.
- Ejercicio 8. Grabación y edición básica de un vídeo (propuesta para hacer fuera del taller).
- Ejercicio 9. Planificar una videconferencia con Meet (y algunos trucos para ahorrar tiempo).
- Ejercicio 10. Crear una clase en Google Classroom e insertar recursos.
- Información y trucos para los cuestionarios.
- Enlaces de interés y últimas noticias relevantes.
- Foro de discusión sobre herramientas educativas y evaluación telemática (desactivado en la versión OCW).
Este curso también aborda la aplicación abierta OpenBoard para utilizarla como pizarra digital utilizando un ordenador convencional con una tableta digital (o mejor todavía, un ordenador táctil) y un proyector de vídeo. El apartado de la herramienta gratuita OpenBoard se ha añadido porque puede ser muy útil para utilizar un ordenador con una tableta, o mejor aún, un ordenador con pantalla táctil o con lápiz, para impartir clases por videoconferencia o en un aula con cañón o protector de vídeo donde sólo parte del alumnado asiste presencialmente. Este apartado también cita las pizarras digitales de Google (Jamboard), Microsoft (Whiteboard) y Apple (FeeForm).
El origen de este curso fueron los talleres realizados en el Centro Universitario de la Defensa donde se compartió información y experiencias sobre la docencia telemática durante el confinamiento COVID (año 2020), especialmente el uso de las herramientas educativas de Google y Microsoft para complementar la plataforma Moodle.