La Universidad de Zaragoza mantiene una lista de recursos sobre Moodle en la web ~https://add.unizar.es/add/campusvirtual/moodle-plataforma-del-add~
Nota 1: El texto de esta sección marcado entre virgulillas, ~ y ~, es un hipervínculo que se abre al pulsar sobre él.
Nota 2: Los enlaces de esta sección están comprobados el 9 de octubre de 2020. No se han utilizado enlaces "congelados" en ese instante porque las instituciones van actualizando información. Si alguno de los enlaces dejase de funcionar, puede consultar la información que contenía con anterioridad a través de ~https://archive.org/web/~.
~ Recordatorio: Cambios en Moodle a partir del día 31 de octubre de 2020 ~
Para la creación de vídeos es recomendable consultar el curso titulado "Materiales de soporte para la creación de contenidos educativos multimedia" disponible en ~https://ocw.unizar.es/ocw/course/view.php?id=58~
La parte correspondiente a los cuestionarios se puede consultar en ~https://add.unizar.es/add/campusvirtual/cuestionarios-de-moodle~ y los vídeos de la sesiones de mayo del año 2020 de las herramientas de evaluación en ~https://add.unizar.es/add/campusvirtual/sesiones-online-herramientas-evaluacion-vrtic~
La ayuda oficial de Moodle para crear cuestionarios se puede consultar en la web ~https://docs.moodle.org/402/en/Building_Quiz~
Una introducción sencilla a los cuestionarios la puede encontrar en ~http://ingenieria2.udea.edu.co/multimedia-static/aemtic/unidad_4/descargas/cuestionarios_moodle.pdf~
La documentación de la Universidad Southern Colorado sobre cuestionarios es bastante completa y contiene algunos "trucos" que pueden ahorrar bastante tiempo. Puede consultarse en ~https://inside.sou.edu/catl/moodle-how-tos.html#quizzes~
Puede realizar un curso abierto de 20 horas sobre cuestionarios en ~https://www.open.edu/openlearncreate/course/view.php?id=1643~.
Para los cuestionarios de preguntas calculadas, la web ~https://sites.google.com/site/cq4mgenerator/home~ contiene algunos ejemplos en donde la generación de datos y respuestas de los cuestionarios se realizan en hojas de cálculo que luego se cargan en de Moodle. También se recomienda consultar el artículo "Full Mathematical Power In Calculated Questions Through Spreadsheets" de Hiram Bollaert publicado en 2nd Moodle Research Conference, Sousse, Tunisia OCTOBER, 4-6, 2013, ISBN: 978-618-80889-0-0.
Si tiene conocimientos de python, puede utilizar el procedimiento y ficheros detallados en ~https://prof.bagneris.net/posts/2017/moodle-calculated-questions-en.html~ para convertir una tabla con los parámetros y soluciones de cuestionarios de preguntas calculadas en un fichero XML que se puede importar en Moodle para crear un cuestionario calculado. Para más ayuda sobre la exportación e importación de ficheros XML consulte ~https://docs.moodle.org/38/en/Moodle_XML_format~