Modelo para la programación y secuencias didácticas de referencia
Para finalizar, te ofrecemos el modelo desarrollado por el grupo ECOLIJ para
 el diseño de secuencias didácticas de Lengua Castellana y Literatura, 
concebido desde la metodología de la enseñanza de la lengua por tareas. 
En el primer enlace encontrarás un archivo que recoge de forma esquemática el contenido y apartados
 que debe tener la secuencia didáctica. Este documento está concebido 
para facilitar la aplicación del método por tareas en el proceso de 
programación de la enseñanza. A través del segundo enlace pordrás 
acceder a la web del Gobierno de Aragón donde está disponible el 
material didáctico Rechitando, elaborado por el grupo 
ECOLIJ desde este enfoque de enseñanza de las lenguas. Este material te 
facilitará (a modo de ejemplo) la creación de tu propia secuencia 
didáctica. 
Después, encontrarás tres archivos que contienen tres secuencias didácticas (1º, 2º y 3º ciclo de Educación Primaria) fundamentadas en el enfoque por tareas pero que responden, al mismo tiempo, a diferentes estilos docentes. En todas ellas se integra la literatura como elemento fundamental del proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua castellana.